Mostrando entradas con la etiqueta Cocinitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocinitas. Mostrar todas las entradas

6 sept 2013

Empanada de manzana, una receta de la niñez

6 sept 2013 Merybloguera







Esta receta tiene mucha historia. La hacía cuando era pequeña y a todo el mundo le encantaba. Es muy dulce pero se deja querer hasta por los no dulceros.

Os la regalo para vuestro disfrute, ¡ya me diréis qué os parece!

¿QUÉ NECESITAMOS?

Para la masa:
  • 150 g de aceite de oliva virgen
  • 150 g de agua
  • 350 g de harina
  • 1 cucharadita de sal
Para el relleno:
  • Varias manzanas.
  • Azúcar.
  • Zumo de un limón.

¿CÓMO SE PREPARA?

Primero la masa (Receta de Thermomix):
  • Calentamos el aceite 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
  • Añadimos el resto de ingredientes y mezclar 20 segundos, velocidad 4.
Luego el relleno:
  • Cortamos las manzanas en rodajas muy finas, casi transparentes.
  • Exprimimos un limón.
Ahora el montaje:
  • Estiramos la mitad de la masa hasta que quede muy muy fina, como para una empanada, es importante que sea realmente fina.
  • Ponemos las rodajas de manzana y cubrimos toda la superficie con ellas.
  • Cubrimos las manzanas con azúcar.
  • Echamos el zumo de un limón.
  • Cubrimos todo con la otra mitad de la masa también plana, muy plana.
  • Pinchamos la masa con un tenedor, como para cualquier empanada.
  • Espolvoreamos un poco de azúcar por encima.
Por último cocinamos:
  • Metemos en el horno entre 30 y 40 minutos, cuando veamos que la masa está hecha y doradita.
 
¡¡YA ESTÁ!!
 
 
 
¡¡Es muy sencillita y bien rica!! Espero que os guste!!

3 jun 2013

Galletas de naranja para princesas

3 jun 2013 Merybloguera







Este fin de semana tocaba cocinitas.
 

Llevaba tiempo queriendo probar a cocinar las magníficas y deliciosas Galletas "cucurru-cookies" de limón con glasa de La Chef A: un auténtico manjar con un sabor a limón intenso y auténtico, y lo digo con conocimiento de causa, porque las probé y me quedé con ganas de más.

Algún día conseguiré hacerlas tan ricas como las suyas, aunque este fin de semana me acerqué un poquito más, aún me quedan muchos intentos para conseguir un sabor tan rico. No digamos el aspecto.

Como siempre utilizo el robot, tomé de base los tiempos de mi receta e intenté seguir la mayoría de los consejos de La Chef A.

El cambio (ya me conocéis, no me resisto a cambiar  algo) es que cambié el limón por naranja así que añadí ralladura de tres naranjas en las galletas y dos cucharadas de zumo de naranja en la glasa.
 
Para darle color a la decoración, añadí un poco de rojo al blanco de la glasa. El resultado, un rosa fucsia que a la Peque Grande le ha chiflado.
 
Los moldes, son de una tienda del barrio, los vi y me encantaron, ideales para las Princesas de la casa:


Os dejo unas fotos, ¡¡cómo me he entretenido preparando las galletas y las fotos!!


Profesionales no son, ¡pero se acaban rapidísimo!

 ¿Os apetece un té?

 

18 feb 2013

Cupcakes con buttercream de Marta

18 feb 2013 Merybloguera
Cocinar con los pequeños de la casa une mucho.
 
En lugar de tenerlos dando vueltas de la habitación al salón mareando juguetes que luego nos toca recoger, podemos encaminar el juego hacia alguna actividad que enriquezca y pasar un buen rato con ellos.
¡¡Tocaba cocinar algo dulce!!

La receta me la ha pasado Marta, la mamá de una compi de clase de la Peque grande que, como yo, ¡¡disfruta de su hija cocinando y creando!!
 
Marta se inspiró en la receta de Alma Obregón (buena página para las que son cocinillas) aunque, como toda buena cocinera, ha sabido adaptarla a los gustos y quehaceres de los suyos.

Os cuento la experiencia:

PRIMERO, su receta y su creación: sencillamente espectacular.
 
Cupcakes de chocolate con buttercream de vainilla
 
Cupcakes:

Ingredientes:
  115 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  220 g de azúcar blanco o moreno
  3 huevos 
  180 g de harina
  40 g de cacao en polvo (nesquik vale, se puede poner más cantidad)
  1 cucharadita y media de levadura
  120 ml de leche semidesnatada (o entera)
  1 cucharadita de extracto de vainilla
 
Preparación:
  Precalentamos el horno a 180º (160º si es con ventilador).
  Preparamos la bandeja para cupcakes con 12 cápsulas de papel.
  Tamizamos la harina con la levadura y el cacao en un bol y reservamos.
  Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare.
  Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen.
  Añadimos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore.
  A continuación, agregamos la leche, mezclada con el extracto de vainilla, y volvemos a batir.
  Agregamos la otra mitad de la harina y batimos hasta que la mezcla sea homogénea.
  Repartimos la mezcla en las cápsulas, sin llenarlas más de 2/3.
         Su truco para la medida: una cuchara de helados, así le sale la cantidad justa.
  Horneamos 22-25 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
 
Dejamos enfriar los cupcakes en el molde 5 minutos y después pasamos a una rejilla, hasta que se enfríen por completo.
 
 
Buttercream:

Ingredientes:
  250 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  325 g de azúcar glas
  1 cucharadita de extracto de vainilla
  2-3 cucharadas de leche semidesnatada

Preparación:
  Tamizamos el azúcar glas y le incorporamos la mantequilla, el extracto de vainilla y la leche.
  Batimos durante 5 minutos hasta que la mezcla se aclare y esté todo bien ligado.
  Para darle color, se le puede añadir colorante en pasta o gel.
  Con una manga pastelera, vais haciendo la forma que más os guste:
 
 
Estas también son una pasada:
 
 
SEGUNDO, mis cambios en la receta y mi creación: sencillamente un desastre.

Llevaba tiempo queriendo experimentar esta receta y, como no podía ser de otra manera, se me ocurre probar un domingo sin tener todos los ingredientes.

Mis cambios:
- Como en otras ocasiones, sustituí parte de la mantequilla por aceite de oliva, error garrafal.
- Puse caramelo porque no tenía la vainilla, creo que esto podría haber funcionado.
- Utilicé de aluminio, en lugar de las tradicionales cestitas de papel (no me quedaban).
- Puse la crema de mantequilla cuando los cupcakes estaban todavía calientes, así que se derritió y parecía un churro, esto pasa cuando no se leen bien las indicaciones, sin palabras.
 
En la segunda hornada ya esperé y quedó un pelín mejor, lo que pasa es que eso de cambiar la mantequilla por aceite, en esta ocasión, no fue buena idea.
 
Las primeras fatal, las segundas, más o menos, el próximo fin de semana me equiparé con todos los ingredientes, ¡¡podré una fotillo si sale bien!!!

Ahora os pongo las fotos del desastre para que os riáis un poco, que siempre viene bien.
  
¡¡Gracias Marta!!, ¡esta receta ya da mucho juego!

16 dic 2012

Árbol de Navidad comestible

16 dic 2012 Merybloguera
 
Estos días previos a la Navidad son estupendos para disfrutar en familia y hacer cosas divertidas.

En una de esas maravillosas tiendas que hay cerca de la Plaza Mayor, encontré unos moldes de galletas con una base para hacer un árbol de Navidad de galletas, y también para hacer adornos para colgar en el árbol.

Después de hacerlas, les pusimos un glaseado blanco haciendo dibujitos.

Este es el resultado:




El montaje del árbol de Navidad de galletas: 



 
 
Los adornos del árbol de Navidad de la entrada:
 

 

 LA RECETA DE LAS GALLETAS

 
La receta de las galletas me la pasó un amigo aficionado a la cocina, por supuesto, con Thermomix:

INGREDIENTES:
220 gramos de mantequilla sin sal
170 gramos de azúcar glas
1 huevo a temperatura ambiente
1.5-3 cucharaditas de extracto o emulsión de cualquier sabor
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de levadura royal
400-420 gramos de harina de trigo (creo que al final casi doblé la cantidad de harina)

INDICACIONES:
Batir la mantequilla y el azúcar. 3 min. 37°. Vel. 1
Agregar los huevos y el extracto y mezclar bien. 1min. Vel.3
Tamizar juntos la harina, la levadura y la sal, agregar a la mezcla húmeda poco a poco hasta que estén bien incorporados.
Enrollar y cortar las galletas en las formas deseadas, espolvorear con harina según sea necesario.
Hornea las galletas a 200 grados durante 7-8 minutos hasta que las tapas son un aspecto seco y no brillante. No marrones.

¿Qué os parece? Para ser el primer intento no está mal ¿verdad?


Comenta, comenta, me encanta leer todas vuestras opiniones y me animan
a seguir creando y contando.

Gracias